Si estás buscando trabajo, has de saber que en internet en general, y en los portales de anuncios clasificados en particular, existen miles de ofertas de trabajo que podrían venirte como anillo al dedo.
Sin embargo, el hecho de que dichas ofertas sean tan visibles, provoca que casi cualquier anuncio en el que se ofrezca un trabajo serio, pueda llegar a recibir cientos o miles de solicitudes, lo que supone que tus opciones de obtener dicho puesto sean muy bajas, a causa de la gran competencia existente.
Así pues si bien es importante buscar ofertas de trabajo en los diferentes portales de anuncios clasificados, aún es más importante, crear tus propios anuncios en dichos portales y ofrecer tus servicios a las diferentes empresas.
No obstante, antes de publicar un anuncio con estas características es importante tener en cuenta una serie de cuestiones:
1º Distínguete de los demás. Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta a la hora de encontrar trabajo en internet, es diferenciarte de las otras personas que optan al mismo puesto que tú. Si realizas exactamente lo mismo que ellos, tu candidatura quedará a la sombra de otras cientos y en ocasiones miles de personas, en cambio si logras hacer algo novedoso, serás mucho más visible y por tanto tus opciones aumentarán.
2º Introduce una fotografía tuya. En la gran mayoría de los trabajos, la apariencia suele ser un factor muy importante pues, en caso de tratarse de un puesto de cara al público, es fundamental vestir correctamente y tener una apariencia lo más profesional posible. Por este motivo, introducir tu fotografía hará que las diferentes empresas buscando tu perfil profesional puedan hacerse una idea más clara de si podrías encajar o no en el puesto vacante.
3º En la fotografía en cuestión debes aparecer solo. Si bien es importante introducir una fotografía tuya, aún es más importante que ésta sea adecuada y profesional. Aparecer con un grupo de amigos, con tu mascota o con tu pareja, no es la mejor idea para que las empresas se fijen en ti. Del mismo modo, es preferible una fotografía tamaño carnet y en la que se te vea sólo la cara, antes que una de cuerpo entero.
4º No te extiendas demasiado en la descripción, pero tampoco te quedes corto. Ahora es el momento de hablar de ti, cuenta brevemente la experiencia que posees, cuales son tus estudios y tus aspiraciones personales, sin embargo no te alargues demasiado, podrías resultar pesado y desde luego no es eso lo que buscas.
5º Evita los chistes o las bromas innecesarias. Ya tendrás tiempo para mostrar lo simpático que eres y lo bien que se te da el trato personal en la entrevista, sin embargo, en el anuncio que publiques te interesa mucho más que se note que eres una persona seria y responsable.
6º Especialízate en una cosa. Es mucho más probable que una empresa se fije en ti si te has focalizado en un sector determinado, antes que si pareces desesperado y buscas un trabajo de cualquier cosa y a casi cualquier precio. Ten claro a que tipo de empresas deseas dirigirte, y centra tus esfuerzos en que sean las empresas de ese sector las que se fijen en ti.
7º No pongas excesivos datos personales. Internet puede llegar a ser un arma de doble filo y en función de en qué manos caigan tus datos personales, éstos podrían recibir un uso u otro. En este sentido, omite datos como los de tu fecha de nacimiento, tu nombre completo (bastará con tu nombre de pila), o tu domicilio (bastará con qué especifiques la ciudad en la que vives).