La era de la tecnología continúa avanzando a pasos tan agigantados que consigue trasladar miles de productos con poco uso, a un segundo plano, en cuestión de pocos messe. En este contexto, las televisiones de hace menos de un año, o incluso las más longevas comienzan a engrosar la lista de tecnología retardada debido a las constantes actualizaciones, aunque ello no implica que no sean válidas para la venta.
Si tienes una televisión antigua que ya no funciona, arreglarla es cosa del pasado, ya que en la actualidad las nuevas modernizaciones e implantaciones en imagen o sonido consiguen eclipsar todos nuestros sentidos.
Si por el contrario, tienes una televisión nueva, sin que llegue a ser un modelo tan envejecido, que ya no utilizas, o la has sustituído por otra, es bueno saber que internet brinda el medio ideal para que consigas una venta sencilla, y provechosa con apenas poco esfuerzo, y sin demasiada dedicación. Si ya estás convencido para su venta, a continuación te aportamos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda.
1. Detalla el modelo y prestaciones.
Lo primero que debes indicar a los posibles compradores es el modelo y cuales son las prestaciones, e incluso el año del televisor. Hay usuarios que simplemente buscan marcas por lo que es importante resaltar ese aspecto. El año también ayuda a definir cuáles son las características, así como la tecnología de fabricación.
2. Indica la resolución.
Hace hace relativamente poco tiempo las únicas resoluciones se reducían a HD Ready, sin embargo las nuevas tecnologías han avanzado hasta la Ultra Alta Definición o 4K, por lo que si tienes una de estas últimas, su valor aumenta de forma considerable con respecto al resto, por lo que sin duda, es un buen aspecto a resaltar.
3. Aporta datos sobre el tipo de pantalla.
Para este apartado es aconsejable indicar el tipo de tamaño, ya que ello siempre ayudará a mejorar la búsqueda y la compra. Crea una descripción donde se detalle el tipo de pantalla que vendes, LCD, LED, Plasma, Tv antigua, e incluso el color, o si contiene algún soporte.
4. Tamaño de la televisión.
Es fundamental indicar el tamaño real de la televisión, lo que ayudará a que el comprador se haga una imagen real, o una idea mental, con respecto a su ubicación o tamaño que ocuparía dentro de una habitación, o dentro del hogar.
5. Cuelga una imagen real.
En muchas ocasiones hemos recalcado que una imagen vale más que mil palabras, y sin duda así es, al menos para la tecnología. Muchas personas suelen guiarse por el aspecto visual, modelo, y detalles que se aprecian a través de la fotografía como el color, la forma, el grosor, entre otras, por lo que subir una imagen real en internet sobre lo que quieres vender te ayudará a crear un anuncio más completo, y mejorado.
6. Establece un precio acorde.
Para establecer un precio real debes tener en cuenta el año de compra, uso, modelo y cuáles son sus características. Si deseas orientarte mejor siempre puedes poner el modelo en páginas de segunda mano para comprobar por cuanto la venden otros usuarios. Recuerda que si tiene golpes, desperfecto o deterioro su precio también desciende.