La venta de joyas de segunda mano son una buena forma de conseguir capital en muy poco tiempo, y bien saben de eso las empresas de compro-oro. Son artículos que pueden ser fácilmente revendidos a terceros, y en determinados casos, pueden reciclarse para fabrican con los mismos materiales joyas nuevas, como sucede con aquellas que son de oro.
Por si fuera poco, sobreviven bastante bien al paso del tiempo, de hecho, determinadas joyas aumentan su valor de forma exponencial con el paso de los años, como así lo demuestran las joyas más caras del mundo, como es el caso del diamante Wittelsbach-Graff del siglo XVII, cuyo valor alcanza prácticamente los 19 millones.
Las joyas han sido creadas para que puedan ser lucidas en ocasiones especiales, y al margen de estos momentos puntuales, permanecen conservados en una cómoda o joyero sin ver la luz del Sol. Por ello, en aquellos momentos en los que atravesamos por dificultades económicas una buena forma de salir del apuro consiste en vender aquellas joyas que no utilicemos.
No obstante, antes de ponerlas en venta, es importante que tengamos en cuenta esta serie de consejos:
1º No vendas las joyas que tengan una gran importancia emocional para ti. Por muy necesitados que podamos llegar a estar, siempre es preferible conservar aquellos objetos que sabemos que en el futuro nos arrepentiremos de haber vendido. En su defecto, opta por vender las joyas que no te importaría volver a ver jamás.
2º Tasa primero las joyas antes de venderlas. Poner el precio es siempre una de las cosas más difíciles de hacer cuando se quiere vender un producto, pero cuando se trata de una joya la cosa es aún peor debido al valor afectivo que éstas tienen para la persona que las vende. Por ello, lo mejor será que acudas a empresas dedicadas a ello (lo harán de forma gratuita), y te hagas una idea aproximada de lo que podrías sacar por ellas.
3º Infórmate en diferentes lugares. Siguiendo con la línea del consejo anterior, es importante que no te fíes únicamente de la tasación recibida en un lugar determinado. Ten en cuenta que la empresa que te lo ha tasado tratará de obtener dicho objeto por la menor contraprestación económica posible, de ahí que tratará de darte un precio básico, y dicha cantidad variará en función de a quien preguntes.
4º Vende en portales de segunda mano. Ahora que ya sabes cuánto puede llegar a valer la joya que quieres vender, es recomendable ofrecerla a una tipología de compradores más inexpertos que puedan pagarte algo más que una empresa que se dedica a eso.
5º Vende aquellas joyas que no incluyan una inscripción por ningún lado. Las típicas frases que se incluyen en alianzas y demás joyas son un auténtico obstáculo a la hora de vender tus joyas y en caso de venderlas, acabarás haciéndolo a un precio muy inferior de lo que realmente valen. Por este motivo, siempre es preferible que las joyas estén en perfecto estado y sin escrituras o símbolos de ningún tipo.
6º Si no estás seguro, no lo hagas. Tal y como afirmamos con anterioridad, es importante que tengamos en cuenta de que se trata de una decisión definitiva, por lo que tenemos que estar muy seguros de lo que estamos haciendo. Si dudamos, lo mejor será que no demos un paso del que luego nos arrepintamos amargamente. En cambio, podríamos seguir rebuscando entre las múltiples cosas que tenemos en casa, seguramente podremos vender algunos de ellos y sacar el dinero que nos hace falta.