Almacenar por almacenar, ya no tiene cabida en el mundo moderno, donde el consumo colaborativo y la venta de artículos de segunda mano muestran una realidad más sostenible, equitativa y participativa en la repartición de bienes, e incluso servicios.
Seguro que tienes en casa cientos de artículos que no usas y que están guardados para que no pierdan su valor o calidad, aún así, ello no garantiza que se conserve en perfectas condiciones, ya que metidos en cajas o guardados en un trastero también pueden coger polvo e incluso humedad, por lo que es mejor poner en venta todo aquello que no necesites, y que te resta espacio en el hogar.
Lo mismo sucede con los aparatos electrónicos, no necesariamente deben guardarse en cajas mientras se compran nuevas actualizaciones o versiones, sino que puedes optar por vender la tecnología que ya no uses, o que consideras que no necesitas. Uno de los productos con más éxitos son los portátiles que siguen llenando cajas de regalos en distintas fechas del año. Si tienes uno que no usas realmente y no sabes que hacer con él, a continuación te proponemos una serie de consejos para que la venda sea más sencilla y ágil.
1. Observa el estado real del portátil.
Con ello no me refiero que compruebes la edad porque ello no tiene por qué restar funcionamiento, sino que hablamos del deterioro físico o si tiene golpes, roturas, entre otros desperfectos.
No pongas en venta un portátil que prácticamente no funciona de forma correcta, ya que si para ti no sirve de ninguna de las maneras, la lógica indica que para otro usuario tampoco le funcionará.
Si está muy deteriorado siempre puedes optar por venderlo para piezas o repuestos en casas de segunda mano.
2. Selecciona una buena imagen.
Obten varias fotografías y selecciona aquellas que están bien iluminadas y aquellas en las que se puede apreciar las características reales del portátil. Evita las fotografías oscuras, y aquellas que no se visualicen bien, ya que resta seguridad a la compra.
3. Detalla la funcionalidad, y características.
Redacta un texto breve donde puedas aportar datos relevantes como tamaño de la pantalla, duración de la batería, modelo, sistema operativo, memoria ram, y otro tipo de aspectos relevantes que puedan ayudarte dentro de la venta.
4. Compara precios.
Antes de establecer un precio fijo, comprueba el modelo y por cuanto se vende en otras páginas, eso te ayudará a seleccionar un precio más acorde con lo que vendes.
Reflexiona además sobre los años de funcionamiento y otros aspectos acerca de su funcionalidad, ya que ello te permitirá establecer un precio más acertado.
5. Aporta datos sobre venta y entrega.
Si decides realizar envíos siempre debes detallarlo en el texto donde expones el resto de datos relevantes sobre la venta. Aporta además información sobre como se realizará la entrega del dinero, presencial, cuenta Paypal, depósito bancario, a fin de que el posible comprador cuente con todos los datos necesarios. Con ello contribuyes a crear un anuncio más seguro y confiable.