Vehículos sin licencia de conducir de segunda mano
Desde que llegaron al mercado español en 1997, los coches sin carnet han vivido diferentes épocas con mayor o menor éxito de ventas. Durante los primeros años se convirtieron en una opción más que interesante para determinados colectivos que no conseguían sacarse el carnet de conducir.
De esos años proceden los modelos más antiguos de
coches sin carnet de ocasión que aún se encuentran en el mercado y que se han convertido en todo un reclamo para los coleccionistas de
coches antiguos. Por lo general, son vehículos a precios muy
económicos que se venden entre particulares a través de portales de anuncios clasificados o plataformas de venta de segunda mano en internet.
La evolución del mercado de los coches sin carnet
Tras esos primeros años se produjo un pequeño estancamiento en el sector, aunque no dejaban de salir nuevos vehículos sin carnet baratos, porque esa siempre ha sido una de las características de este sector, su precio es inferior con respecto a vehículos de mayor cilindrada.
Con la llegada de la crisis económica y la incorporación en las ciudades de medidas que penalizan la contaminación, estos vehículos que tienen asociado un menor consumo de combustible, han sido presentados como una solución interesante para aquellas personas que tienen que moverse por ambientes urbanos y realizar trayectos de pocos kilómetros.
Venta de coches sin carnet, al alza
Aunque no se trata de un vehículo sin carnet propiamente dicho, porque el usuario de estos automóviles necesita tener un carnet de conducir tipo AM, la venta de estos coches sin carnet nuevos o en el mercado de segunda mano está al alza.
Muchos padres prefieren que sus hijos conduzcan uno de estos vehículos antes que una
moto de segunda mano, porque es mucho más seguro. Los
coches sin carnet se pueden conducir desde los 15 años suelen ser más económicos que los vehículos normales.
Quizás lo más sorprendente en este sector sea que es difícil encontrar recambios de coches y vehículos sin carnet baratos en el mercado de segunda mano, o al menos, elegir modelos que permitan un ahorro tan elevado como ocurre en el mercado de vehículos con carnet.