Leña de encina
En épocas de invierno y fuerte frío, tener una
estufa de segunda mano o nueva encendida para entrar en calor es algo que se antoja necesario en cualquier casa. Sin embargo, su uso continuo puede que nos cueste un gran ojo de la cara en la factura de la luz.
Por ello, la forma más eficiente y económica de lograr que aumente la temperatura interna de una habitación de toda la casa es gracias al uso de chimeneas, la cual, al consumir únicamente leña de pino, leña de encina o cualquier otra, nos ayudan a dejar de pasar frío sin que nuestro bolsillo se recienta más de la cuenta.
Leña para chimenea
Debemos tener especial cuidado, eso sí, con tener una de esas
chimeneas de leña antiguas que no queman leña de manera eficiente y que, por consiguiente, acaban provocando una gran contaminación atmosférica a causa de los gases emitidos en este proceso.
Por ello, para llevar a cabo buenas prácticas se recomienda no quemar jamás madera que haya sufrido algún tipo de tratamiento, incluida si ha sido pintada, eso afecta lógicamente a los tableros y madera contrachapada, muebles y demás.
Del mismo modo, tampoco sería recomendable optar por tirar elementos tales como plásticos, ropas, papel de aluminio u objetos de metal o basura doméstica, hacerlo podría ser perjudicial para la salud del que lo hace y para todos aquellos que huelan las sustancias químicas tóxicas que quedan en el aire cuando el humo que hemos generado en la quema se libera.
Leña a domicilio
También hay personas que venden leña y que están dispuesta a llevártela hasta tu casa algo que podría llegar a ser muy interesante, especialmente cuando necesitamos una gran cantidad y no tenemos un medio de transporte adapto para poder llevarlo a cabo por nosotros mismos.
Generalmente quien ofrece este servicio puede llegar a cobrarnos una cantidad algo superior que quienes nos la venden en un establecimiento físico, sin embargo en según que casos puede que merezca y mucho la pena.