Trabajar en el sector legal
El
sector legal también está sufriendo un cambio de paradigma en los últimos años que exige nuevos profesionales del Derecho. Así lo recogía en una entrevista el Diario La Ley, en la que un profesional de la rama señalaba que se trata de un sector cada vez más competitivo, en el que había “más jugadores y menos dinero que gastar”.
Las salidas profesionales son numerosas en el
sector legal, más aún si se consideran estos nuevos perfiles de los que se hablaba en la serie Prospectivas de
Recursos Humanos en el Sector Legal, recogidos por la web EmprendeLaw.
Se habla del Businness Development Manager, el Paralegal o el Project Manager. Se trata de profesionales que se insertan dentro de las empresas porque estas necesitan profesionalizar las ventas, porque requieren de un asistente administrativo con nivel que sirva de apoyo a los abogados o para liderar asuntos que son multijurisdiccionales.
Trabajo para graduados en derecho
Así pues, los graduados en Derecho pueden especializarse en alguna de estas consideradas nuevas profesiones a través de la formación empresarial (es decir, trabajando) o recurriendo a algún máster público o privado que les dote de los conocimientos adecuados.
En Derecho siempre se han valorado las prácticas en empresas, y se consideraba importante hacerlas en bufetes de prestigio.
Ofertas de trabajo para abogados
A la hora de buscar ofertas de empleo interesantes, los
abogados no deben subestimar ningún canal. Los contactos son fundamentales, pero cuando alguien se inicia en la profesión (y a no ser que le venga de familia) no suelen contar con padrinos que les den un último empujón.
Encontrar las primeras oportunidades puede ser fácil en Internet, por ejemplo, en páginas webs de anuncios como eAnuncios.com El apartado “Legal” es una subcategoría dentro de “Empleo”. La búsqueda se puede afinar con parámetros como la provincia, aunque es recomendable abrir la búsqueda lo máximo posible.